¿Qué hacer si te mudas a México con niños?, ¿Por qué es tan difícil la mudanza con niños?
Porque requiere de muchos ajustes en su vida para los cuales ellos no están preparados, como lo son cambio de escuela, cambio de amigos, acostumbrarse a un nuevo lugar, cambio de hogar, y en algunos casos, cambio de país, que por consiguiente trae consigo cambios en cultura, costumbres e idioma. ¿Qué puedes hacer con tus hijos para ayudarles a pasar por este proceso tan complicado? Bueno, una mudanza a México, aunque es complicada, tiene sus ventajas. A continuación, te tenemos varios consejos que pueden ser muy útiles para ti con tus niños:
Porque requiere de muchos ajustes en su vida para los cuales ellos no están preparados, como lo son cambio de escuela, cambio de amigos, acostumbrarse a un nuevo lugar, cambio de hogar, y en algunos casos, cambio de país, que por consiguiente trae consigo cambios en cultura, costumbres e idioma. ¿Qué puedes hacer con tus hijos para ayudarles a pasar por este proceso tan complicado? Bueno, una mudanza a México, aunque es complicada, tiene sus ventajas. A continuación, te tenemos varios consejos que pueden ser muy útiles para ti con tus niños:
1. Háblalo con ellos y contéstales cualquier duda que puedan tener.
Antes que se realice la mudanza y lo más importante es que lo hables con ellos. Explícales porqué se tomó la decisión y cualquier pregunta que ellos tengan, contéstaselas firme y derecho. Ellos tienen derecho a saber lo que necesiten ya que son a veces los más afectados. Deja que se lleven lo que quieran, mientras sea algo dentro de tu rango establecido anteriormente con ellos.
2. Deja que se lleven algunos juguetes de mayor valor para ellos.
En el caso de que sean niños chicos, asegúrate de llevarte aunque sean algunos de sus juguetes más valiosos, para evitar aún más sentimiento nostálgico por sus objetos más queridos. Los niños chicos sienten mucho cuando se les arrebata algo, y sobre todo algo como lo es un juguete. También funciona mencionarles y mostrarles imágenes de lugares atractivos y de su interés acerca del destino al cual estarán arribando. De esta forma, aumentas un poco el ánimo y ellos se empezarán a dar motivos por el cual querer estar allí.
Ahora, ¿qué hacer una vez que se haya llegado al destino?
Por supuesto que además de asegurar que todo en su hogar funcione correctamente y que artículos y ropa personal se encuentre desempacada y en su lugar, es necesario pasar tiempo con tus hijos en cualquier momento u oportunidad que tengas. Ellos necesitan de ti sobre todo en este complicado periodo de adaptación a su nueva vida.
3. Muestra imágenes del lugar de destino, llévalos
a parques de diversión en su área.
Convivir con tus hijos puede ser llevándolos a algún parque de diversiones o de entretenimiento en donde puedan olvidar por unas horas el cambio. En México hay muchos parques de diversión y formas en las que sus hijos se pueden entretener. En Monterrey, hay tales lugares como Parque Ecológico Chipinque, Parque Plaza Sesamo, Parque Fundidora, Parque Rufino Tamayo, entre otras. Si tu mudanza es a México D.F., algunas de tus opciones son Six Flags México, Parque y Feria de Chapultepec, Museo Nacional de Antropología, etc. Si Guadalajara es tu ciudad, tienes opciones como Selva Mágica, Mundo Fantástico, Mundo Marino, Trepa, y más. Es importante recordarles que se pueden divertir en su nuevo hogar.
4. Sal a dar la vuelta a la colonia con ellos..
Otra actividad muy recomendable es que salgan a dar la vuelta por el barrio o colonia nueva en la cual se ubica tu hogar. Es bueno salir a conocer la ciudad o pueblo nuevo para ir teniendo un sentido de relación, pero sobre todo conocer la colonia. Esto sirve para ver qué lugares de entretenimiento (como los mencionados arriba) o restaurantes hay cercanos y para comenzarse a ubicar en su nueva zona. En México hay muchos restaurantes comunes que ayudarán a tus hijos a familiarizarse un poco más con su nueva ciudad, como lo son Chili’s, Applebee’s, McDonald’s, Domino’s Pizza, Pizza Hut, Subway o hasta un café en Starbucks Coffee. Otra recomendación es que mantengan sus rutinas normales que seguían en su casa anterior. Por ejemplo, misma hora de comida, misma hora de dormir, etc. Que los hijos se den cuenta que el estilo de vida será el mismo y que únicamente ha cambiado la ubicación.
5. Conserva los mismos horarios y tradiciones..
Otra recomendación es que mantengan sus rutinas normales que seguían en su casa anterior. Por ejemplo, misma hora de comida, misma hora de dormir, etc. Que los hijos se den cuenta que el estilo de vida será el mismo y que únicamente ha cambiado la ubicación.
6. Mételos a una buena escuela.
6. Mételos a una buena escuela.
Una
estrategia importante a tomar en cuenta que les beneficiará a ellos, es
colocarlos en una buena escuela. Afortunadamente, México tiene una larga lista
de buenas escuelas en todos los niveles de estudio. Por ejemplo, si te mudas a Monterrey
hay escuelas como el American School
Foundation of Monterrey (ASFM), Colegio Inglés, Instituto San Roberto,
Instituto Irlandés, Instituto Brillamont, entre otros. Si te mudas a México
D.F. encontrarás escuelas como Instituto
Cultural A.C., Instituto Americano John F. Kennedy, American School Foundation
(ASF), Instituto Simón Bolívar, Colegio Francés, etc. Si Guadalajara es tu
destino, buenas opciones son Colegio
Inglés de Guadalajara S.C., Colegio Británico de Guadalajara A.C., Colegio
Sagrado Corazón, Instituto Miguel Ángel de Occidente, y más. Para la compra de los libros
escolares que necesiten, hay librerías de mucho prestigio en todo México.
Ejemplos son Librería Gandhi o Librería Porrúa.
7. Conserva
frecuente contacto con familiares y amigos.
Otra
herramienta que funciona muy bien, no solo para los niños sino para todos, es
el mantenerse en constante contacto con familiares y amigos de toda la vida. Un
ejemplo podría ser que mantengan el contacto con los abuelos de los niños para
sentirse aún más respaldados y hasta cierta forma tranquilos. También son
importantes los amigos. No siempre habrá tiempo para platicar con los amigos viejos,
pero cuando haya oportunidad, y de preferencia frecuentemente, tus hijos
podrían platicar con sus amigos más cercanos, ya sea por chat, Skype o por el
mismo teléfono, para sentir mayor acompañamiento en este duro proceso.
Todo
va a estar bien. Ayuda a tus niños a conservar la calma, y después de unas semanas,
la vida volverá a la normalidad.
Por
más difícil que sea acostumbrarse a algún lugar al principio, cuando se hayan creado
nuevas redes de conexión, la vida diaria se hará normal nuevamente y todo
saldrá adelante. Dedica atención suficiente a tus hijos para asegurarte que
todo va bien con su proceso de adaptación y la vida volverá a la normalidad
después de unos meses.
Por
último, que tengas una muy buena y agradable mudanza y que disfrutes de tu
nuevo hogar.