Acabo de leer en el blog apestan.com comentarios acerca de una empresa que dicen defrauda a quienes la contratan
y por eso consideré escribir sobre este tema.
Tristemente en todos los países, incluyendo el
tuyo, existen empresas de mudanzas dedicadas a estafar y es bueno saber cómo
detectarlas.
Las fraudulentas saben que las familias no se
mudan con frecuencia y no están familiarizadas con la amplia oferta que existe
en el mercado, también saben que la mayoría de los clientes asumen que el
servicio, precio y calidad ofrecidos por las diferentes compañías es similar y
la única diferencia es el precio, así que te ofrecen los precios más bajos con
los que las otras no pueden competir para que los contrates y así apoderarse de
tu dinero y pertenencias o para cobrarte mucho más una vez tengan tus muebles y
pertenencias en su poder.
En resumen cuídate de precios muy bajos,
anuncios de empresas de mudanzas dónde no aparezca su dirección, que no cuenten
con teléfonos fijos y sólo proporcionen uno móvil, que no vayan a tu domicilio
a dar la cara e inspeccionar que tanto vas a mudar, ya que no existen dos casas
con exactamente el mismo mobiliario y grado de dificultad para las maniobras y distancias
a recorrer en su transporte.
A la hora de mudarte contrata compañías de mudanzas establecidas, que claramente
ofrezcan su dirección y teléfono fijo o números de larga distancia sin costo
para ti, pide referencias de quienes se hayan mudado con ellos anteriormente,
pregunta cuántos años tienen en el mercado, solicita hagan una visita a tu
domicilio para que vean lo que vas a mudar en el caso de las mudanzas
nacionales e internacionales, no siendo esto necesario para las mudanzas dentro
de una misma ciudad que cobran por hora.
Espero esto sea de ayuda para que no te engañen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario