No quieres que tus pertenencias terminen en las manos equivocadas, y la
única forma de evitarlo es haciendo las preguntas precisas a tus posibles
mudanceros y poniendo atención a sus respuestas. Si no quieren o pueden contestar
adecuadamente alguno de estos cuestionamientos, algo anda mal.
1. ¿Cuánto tiempo llevan en la industria?
Pide información precisa sobre el número de años que llevan haciendo
mudanzas internacionales. Si han sobrevivido al paso de los años, seguramente
saben lo que hacen y podrán resolver cualquier problema que surja, ya que
probablemente lo habrán enfrentado antes. Además pregunta cuánto tiempo tienen en
la compañía sus empleados, choferes, cargadores, empacadores, etc. No permitas que tu mudanza sea una experiencia de aprendizaje para una compañía novata.
2. ¿Dónde se encuentra físicamente la compañía? ¿Tienen fotos?
No le darías la llave de tu casa a alguien que conociste hace una semana por internet,
exactamente como no le confiarías tu patrimonio a una compañía sin saber que es
real y está establecida. Pregunta sobre su dirección exacta y pide que te
muestren fotos de las oficinas y bodegas. Si titubean, no pierdas tu tiempo y
cuelga el teléfono.
3. ¿Tienen testimoniales de clientes recientes?
Los clientes satisfechos son la mejor carta de recomendación que tiene
una compañía. Pregunta por estas referencias ya que si se las han hecho deben
tenerlas guardadas, y si las tienen guardadas deben estar dispuestos a
compartirlas. Si es posible incluso intenta ponerte en contacto con uno de sus
pasados clientes para conocer sus impresiones de primera mano.
4. ¿Quién los certifica? ¿A qué asociaciones pertenecen?
Todas las compañías te dirán que son excelentes en lo que hacen, por eso
hace falta que alguien más haga constancia de ello. Existen certificaciones
reconocidas como la RIM (Compañía de mudanzas internacionales registrada, por
sus siglas en inglés) de la Asociación Americana de Mudanzas y Almacenaje, entre
otros reconocimientos.
5. ¿Sus empleados estarán identificados?
La respuesta a esta pregunta te enviará señales de vital importancia. Si
la empresa subcontrata transportistas o gente que ni siquiera conoce, es
imposible que estén identificados como parte de su compañía y esto es muy peligroso.
Por otro, el que los empleados estén debidamente identificados y tú vayas a
saber exactamente quién va a ir a tu casa, habla de una empresa seria y es además
muy tranquilizante para ti.
Esto es lo básico que tu compañía de mudanzas tiene que responder adecuadamente para comprobar que merece servirte y que no
representará una amenaza para tu familia.
Queremos ayudarte con éstos y muchos más consejos, ayúdanos a ayudarte visitando Mudanzas a México o desde México
Ah, y síguenos en Twitter @mudanzasmexico y Facebook/MudanzasInternacionalesMexico (tenemos muchos consejos y promociones exclusivas).
por Mauricio Pozas